¿Qué canciones no pueden faltar en un concierto de Bad Bunny? Conoce aquí el Bad Bunny setlist más repetido en sus giras de los últimos años.

Hablar conciertos de Bad Bunny es hablar de una fiesta que empieza desde el primer beat. El Conejo Malo ha revolucionado la forma en que vivimos los shows en vivo: no se trata solo de escuchar sus hits, sino de sentir la vibra, corear cada verso y dejar que la música te lleve.
Para muchos fans, uno de los momentos más esperados es descubrir qué canciones sonarán esa noche. Aunque siempre hay espacio para sorpresas, existen temas que no pueden faltar y que ya se han vuelto tradición en sus giras. En este blog vamos a repasar el setlist más común que Bad Bunny ha llevado por el mundo y las sorpresas que suele incluir para mantener a su público con la emoción al máximo.
¿Qué es el Bad Bunny setlist en sus conciertos?
Si eres fan de Bad Bunny, sabes que cada show es una montaña rusa de emociones. El setlist es básicamente la lista de canciones que el Conejo Malo interpreta durante sus conciertos, y suele estar lleno de hits que el público corea a todo pulmón.
Desde sus inicios con temas como “Soy Peor” o “Diles”, hasta sus himnos más recientes como “Tití Me Preguntó”, “Neverita” y “Mónaco”, el setlist de Bad Bunny es el corazón de sus shows: está diseñado para llevar a los fans por un viaje que mezcla perreo, trap y baladas.
A lo largo de sus giras como “X100PRE Tour”, “El Último Tour del Mundo”, “World’s Hottest Tour” y “Most Wanted Tour” ha mantenido algunas canciones que son casi obligatorias, las que todos esperan escuchar y que se han convertido en el sello de sus conciertos.
Sorpresas y cambios en el setlist de Bad Bunny durante sus giras
Una de las razones por las que ir a ver a Bad Bunny siempre se siente diferente es que rara vez mantiene un setlist idéntico de principio a fin. Aunque tiene canciones fijas, suele cambiar el orden, agregar remixes o incluir un tema inesperado.
Por ejemplo, en el “World’s Hottest Tour” sorprendió con “La Canción” junto a Jhayco en algunas ciudades, y en otras cantó “Estamos Bien” como cierre, generando momentos únicos para los fans.
Además, a veces agrega canciones viejas que los fans más leales recuerdan con nostalgia, o adapta el setlist a la vibra de la ciudad: si toca en Puerto Rico, es probable que incluya clásicos del trap boricua; si es en un festival internacional, prioriza los grandes hits para que todo el público se enganche.

Foto: Tomada del Instagram de @badbunnypr
Canciones nuevas vs clásicos en el setlist de Bad Bunny
El gran reto de un artista con tantos éxitos es equilibrar lo nuevo con los clásicos. Los fans quieren escuchar sus temas recientes, pero también esos que lo hicieron leyenda.
En el “Most Wanted Tour” (2024-2025), por ejemplo, incluyó la mayoría de su disco “Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana” con canciones como “Mónaco”, “No Me Quiero Casar” y “Perro Negro” pero no dejó por fuera clásicos como “Callaíta”, “Efecto” y “Dakiti”.
El secreto de Bad Bunny está en mantener ese balance: abre los conciertos con un tema explosivo para encender al público (como “Moscow Mule” o “Tití Me Preguntó”), intercala sus nuevos lanzamientos, y reserva sus hits más icónicos para el cierre, creando un final inolvidable.
Colaboraciones y sorpresas en el escenario
Parte de la magia de sus shows son las colaboraciones inesperadas. Bad Bunny no duda en invitar a otros artistas cuando la gira coincide con su ciudad natal o cuando quiere sorprender al público.
Durante sus giras hemos visto invitados como Arcángel, Jhayco, Chencho Corleone, e incluso apariciones de Drake y Daddy Yankee en shows especiales. Estas colaboraciones no solo renuevan el setlist, sino que le dan un toque épico a cada concierto.
Incluso cuando no hay invitados, El Conejo Malo juega con arreglos en vivo, versiones acústicas y medleys que hacen que cada concierto tenga momentos irrepetibles.
El setlist más común en los conciertos de Bad Bunny
Aunque el setlist exacto cambia, estas son algunas canciones que casi siempre han aparecido en sus giras recientes:
Estas canciones se han convertido en la columna vertebral de sus shows porque conectan con todo tipo de público y marcan las distintas etapas de su carrera.
Vive la experiencia Bad Bunny en vivo
Ir a conciertos de Bad Bunny no es solo escuchar música: es vivir un espectáculo lleno de luces, visuales, energía y emociones que se comparten con miles de personas. Cada gira tiene su propio concepto, y eso hace que el setlist sea parte fundamental de la experiencia.
Si estás planeando verlo en vivo, prepárate para cantar, saltar y hasta llorar con los temas que han acompañado la historia de toda una generación.