Guayacán Orquesta recibe una calle en Nueva York como homenaje a su legado musical y a los 35 años de salsa colombiana. Conoce todos los detalles aquí.
¿Dónde queda Guayacán Orquesta Way?
En el corazón de Manhattan, uno de los centros urbanos más icónicos del mundo, se vivió un momento histórico para la música latina: el cruce entre la 6ª Avenida y la Calle 45* fue renombrado simbólicamente como “Guayacán Orquesta Way”, en honor a la reconocida agrupación colombiana de salsa. Esta ceremonia tuvo lugar el pasado 20 de julio, en el marco de la conmemoración del 215 aniversario de la independencia de Colombia, y reunió a representantes diplomáticos, líderes comunitarios y fanáticos de la música tropical que acompañaron con emoción este homenaje.
New York, con su diversidad vibrante y su profunda conexión con la música latina, fue el escenario perfecto para este reconocimiento. La intersección ahora se convierte en un símbolo de orgullo colombiano, en una ciudad que ha sido clave para la expansión global de la salsa.
¿Por qué una calle de Guayacán en Nueva York?
El homenaje no es casual. Guayacán Orquesta, fundada por Alexis Lozano en 1983, ha sido una pieza fundamental en el desarrollo y proyección internacional de la salsa colombiana. A través de sus letras, arreglos e identidad sonora, han logrado no solo mantenerse vigentes por más de 30 años, sino también posicionarse como embajadores culturales de Colombia ante el mundo.
New York, considerada la capital mundial de la salsa, reconoce con esta distinción el aporte invaluable de Guayacán a la cultura latina y a generaciones de migrantes que encontraron en su música un vínculo directo con su tierra. La “Guayacán Orquesta Way” no solo honra a la banda, sino también a todos los artistas y trabajadores culturales que han llevado el sabor de América Latina más allá de sus fronteras.
Este tipo de nombramientos simbólicos se han vuelto cada vez más comunes como forma de reconocer el impacto de figuras latinas en la ciudad. Y en este caso, Guayacán representa no solo el talento musical, sino también la resistencia, el arraigo y el orgullo de ser colombiano en el exterior.
Esto fue lo que dijo Guayacán Orquesta sobre el homenaje
Frente al letrero que ahora lleva su nombre, los integrantes de Guayacán Orquesta expresaron su gratitud y emoción. Rodeados de compatriotas, música y banderas tricolor, el grupo declaró:
“Este homenaje no es solo para nosotros, es para todo el pueblo colombiano. Es para los que han luchado, trabajado y mantenido viva su cultura desde aquí, desde Nueva York. Sentimos que esta esquina nos pertenece a todos.”
El evento, organizado en conjunto con el Consulado de Colombia en New York, también incluyó una presentación especial de la orquesta, que interpretó varios de sus clásicos. La música llenó las calles y convirtió por unos minutos esa esquina de Manhattan en una fiesta caleña. La energía fue tal que muchos transeúntes se unieron al festejo, recordando que la salsa sigue viva y sigue conquistando nuevos espacios.
La calle que todo salsero debe conocer
Con el paso del tiempo, “Guayacán Orquesta Way” seguramente se convertirá en una parada obligada para melómanos, turistas y seguidores de la salsa. Así como existe una calle Celia Cruz en el Bronx o una calle Héctor Lavoe en Ponce, Puerto Rico, este nuevo punto rinde tributo a la tradición salsera colombiana y al impacto que ha tenido en la diáspora latina en Estados Unidos.
Para muchos, visitar esta esquina será una forma de reconectarse con sus raíces. Es un gesto simbólico pero poderoso, que marca la presencia y la voz de una comunidad que ha dejado huella. Y para Guayacán Orquesta, es la confirmación de que su música ha trascendido el escenario para convertirse en patrimonio cultural.
Foto: Tomada del Instagram de @guayacanoficial
Guayacán no solo tiene canciones inolvidables; ahora también tiene una calle en Manhattan.
¿Ya visitaste “Guayacán Orquesta Way”?
Si estás en Nueva York o planeas venir, no olvides pasar por la 6ª Avenida con Calle 45 y tomarte una foto en esta esquina histórica para la salsa y compártenosla en nuestras redes sociales.