Ven a ver a Post Malone Tour 2025 por Estados Unidos con su gira "Big Ass Stadium" los mejores conciertos que no te puedes perder, consigue tus tickets aquí.

El sonido de una generación, la voz de los corazones rotos, el artista que rompió las barreras del hip hop, el pop y el rock: Post Malone. Este 2025 regresa a los escenarios con su impresionante gira por Estados Unidos llamada “Big Ass Stadium Tour”, y promete ser uno de los eventos más grandes del año.
Prepárate para descubrir quién es realmente Post Malone, por qué deberías verlo en vivo y cómo ha llegado a convertirse en un ícono de la música actual.
¿Cuál es la historia de Post Malone?
Post Malone, cuyo nombre verdadero es Austin Richard Post, nació el 4 de julio de 1995 en Syracuse, Nueva York, y se crio en Grapevine, Texas. Desde niño estuvo rodeado de música gracias a su padre, quien trabajaba como DJ y le introdujo a géneros como el rock, el country y el hip hop.
A los 16 años, Austin ya componía canciones y tocaba la guitarra, pero fue en 2015 que su vida cambió por completo: publicó en SoundCloud la canción “White Iverson”, inspirada en el famoso jugador de la NBA Allen Iverson. El tema se volvió viral en redes y atrajo la atención de importantes sellos discográficos. Ese mismo año firmó con Republic Récords y comenzó su ascenso meteórico.
Desde entonces, Post Malone ha lanzado múltiples álbumes de éxito como “Stoney” (2016), “Beerbongs & Bentleys” (2018), “Hollywood’s Bleeding” (2019) y “Austin” (2023). Su habilidad para fusionar estilos musicales y su voz única lo han consolidado como uno de los artistas más originales de su generación.
¿Por qué Post Malone tiene tantos tatuajes?
Los tatuajes de Post Malone son casi tan famosos como su música. Muchos de ellos tienen un fuerte valor simbólico y emocional. El más comentado es el que tiene debajo de los ojos que dice “Always Tired” (Siempre Cansado), una forma irónica pero honesta de representar su estilo de vida agitado y su lucha con la ansiedad.
Tiene más de 80 tatuajes, incluyendo retratos de ídolos musicales como Kurt Cobain, Elvis Presley y Bob Dylan, además de calaveras, espadas, símbolos y frases que reflejan su visión del mundo. Para él, los tatuajes no son solo estética: son una forma de arte y expresión personal.

Foto: Tomada del Instagram de @postmalone
Fotógrafo: @adamdegross
Trayectoria musical: el éxito de lo auténtico
Lo que hace único a Post Malone no es solo su capacidad de cantar o componer, sino su capacidad de emocionar. Su música transita entre la vulnerabilidad y la fuerza, entre el amor y el vacío, y conecta profundamente con los jóvenes de hoy.
Entre sus mayores éxitos se encuentran:
- Sunflower” (con Swae Lee) – parte de la banda sonora de Spider-Man: Into the Spider-Verse.
- “Rockstar” (con 21 Savage) – un himno moderno del trap.
- “Circles” – una balada pop con corazón de rock alternativo.
- “Wow.”, “Congratulations”, “I Fall Apart”, “Better Now” y “Chemical” – canciones que han dominado las listas mundiales y generado millones de reproducciones.
Post Malone ha vendido más de 80 millones de discos, ha ganado premios Billboard, American Music Awards y ha sido nominado al Grammy en múltiples ocasiones.
¿Cuáles son tres datos interesantes sobre Post Malone?

Foto: Tomada del Instagram de @postmalone
Fotógrafo: @adamdegross
- Aprendió a tocar guitarra gracias al videojuego “Guitar Hero”.
- Su nombre artístico lo generó con un generador de nombres de rap online, combinando su apellido real (Post) con “Malone”.
- Es fanático del country y el heavy metal, y ha expresado su deseo de grabar un álbum completo de country en el futuro.
Todo sobre la gira “Big Ass Stadium Tour” 2025
Este año, Post Malone tour lanza su gira más ambiciosa hasta ahora: el “Big Ass Stadium Tour”. Como su nombre lo indica, recorrerá los estadios más grandes y emblemáticos de Estados Unidos, llevando un espectáculo lleno de luces, visuales, fuegos artificiales, una banda en vivo y, por supuesto, una lista de canciones que todos los fans corearán de principio a fin.
¿Por qué deberías verlo en vivo?
Porque cada concierto de Post es una montaña rusa emocional. Puede pasar de una balada melancólica como “I Fall Apart” a un estallido de energía con “Wow” o “Rockstar”. Post no solo canta: vive cada canción.
Además, su conexión con el público es genuina. Entre canción y canción, se abre emocionalmente, comparte anécdotas, agradece a sus fans y hace que todos se sientan parte de su historia.
¿Dónde conseguir entradas y cuánto cuestan?
Las entradas ya están disponibles y se pueden adquirir a través de plataformas oficiales como Ticketmaster, Live Nation, y otros puntos de venta autorizados. Compra tus boletos aquí.
Las entradas para los conciertos de Post Malone suelen agotarse en pocas horas. Se recomienda activarse para la preventa y seguir las redes oficiales para no quedarse por fuera. ¡La demanda es altísima!
Si alguna vez te identificaste con una de sus canciones, el "Big Ass Stadium Tour" es tu oportunidad para vivir esa emoción en carne propia**.